Guía completa del Antes, Durante y Después del Injerto Capilar

Contacta con nuestros especialistas para más información sobre el injerto capilar

El injerto capilar es una solución efectiva para combatir la pérdida de cabello y recuperar la confianza. En UVE Medical, nos especializamos en tratamientos de alta calidad y seguridad, utilizando las técnicas más avanzadas en medicina capilar.

Nuestra clínica en Madrid ofrece un servicio personalizado, adaptado a las necesidades de cada paciente, asegurando resultados óptimos y la máxima satisfacción.

Este artículo te guiará a través de cada etapa del proceso de injerto capilar, desde la preparación previa hasta los cuidados postoperatorios y los resultados esperados, incluyendo testimonios y experiencias de nuestros pacientes para ofrecer una visión completa y real del procedimiento.

¿Cómo Prepararse para un Injerto Capilar?

Prepararse adecuadamente para un injerto capilar es fundamental para asegurar el éxito del procedimiento. En esta sección, te explicamos los pasos necesarios para una preparación efectiva, desde la consulta inicial hasta los exámenes preoperatorios.

Consulta Inicial

La preparación para un injerto capilar comienza con una consulta inicial en la que se evalúa el estado capilar del paciente y se discuten las expectativas y objetivos del tratamiento.

Durante esta consulta, nuestros especialistas en UVE Medical realizarán un análisis detallado del cuero cabelludo y del patrón de pérdida de cabello para determinar la mejor estrategia de tratamiento.

Pruebas y Exámenes Preoperatorios

Antes de realizar el procedimiento, es esencial realizar ciertos exámenes médicos para asegurar que el paciente esté en condiciones óptimas para la cirugía. Estos exámenes pueden incluir:

  • Análisis de sangre 
  • Evaluaciones de salud general. 

Además, se discutirán las instrucciones específicas a seguir en los días previos al injerto, como:

  • Suspensión de ciertos medicamentos.
  • Ajuste de hábitos alimenticios y de cuidado capilar.

La evaluación preoperatoria es crucial para identificar posibles riesgos y asegurar una cirugía segura. Estudios han demostrado que pacientes con comorbilidades no detectadas tienen mayor riesgo de complicaciones postoperatorias en procedimientos quirúrgicos, incluyendo trasplantes capilares (Zito & Raggio, 2024b)¹.

Preparación Física y Mental

Es importante que el paciente esté bien informado y preparado tanto física como mentalmente para el procedimiento. En UVE Medical, proporcionamos toda la información necesaria y aclaramos cualquier duda que pueda tener el paciente sobre el proceso, los cuidados postoperatorios y los resultados esperados. Esta preparación contribuye a:

  • Reducir la ansiedad 
  • Asegurar una experiencia más tranquila y satisfactoria.

Por otro lado, algunos de los pasos que pueden ayudar a prepararte mentalmente són:

  • Infórmate a Fondo: Conoce cada detalle del procedimiento y resuelve todas tus dudas con tu médico.
  • Mantén una Actitud Positiva: Visualiza los resultados positivos y mantén una mentalidad optimista.
  • Habla con Pacientes: Conversa con personas que hayan pasado por el mismo procedimiento para entender sus experiencias.
  • Establece Expectativas Realistas: Acepta que los resultados tomarán tiempo y que la recuperación es un proceso gradual.
  • Planifica tu Tiempo: Organiza tu agenda para tener tiempo suficiente para la recuperación sin estrés adicional.
  • Relájate: Practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga para reducir la ansiedad.

Una preparación adecuada es clave para el éxito del injerto capilar y para garantizar resultados óptimos. Sigue estos pasos y confía en nuestros especialistas para guiarte en cada etapa del proceso.

¿Cómo es el Procedimiento de Injerto Capilar?

Conocer el procedimiento de injerto capilar es esencial para entender cómo se lleva a cabo y qué se puede esperar en cada etapa. A continuación, te explicamos detalladamente el proceso, desde el día de la cirugía hasta la implantación de los folículos.

Día de la Cirugía

El día del procedimiento comienza con la llegada a la clínica y la recepción por parte de nuestro equipo médico. Se realizan los preparativos prequirúrgicos, que incluyen la administración de anestesia local para asegurar que el paciente no sienta dolor durante el procedimiento.

Técnicas Utilizadas

En UVE Medical utilizamos dos técnicas principales para el injerto capilar: 

  • FUE (Follicular Unit Extraction). La técnica FUE implica la extracción individual de folículos capilares, lo que reduce el riesgo de cicatrices visibles y acelera el tiempo de recuperación. Estudios recientes han demostrado que FUE es preferida por su menor invasividad y resultados estéticos superiores, especialmente en pacientes que requieren un procedimiento discreto (Lamoria et al., 2020b)².
  • FUT (Follicular Unit Transplantation).La técnica FUT consiste en la remoción de una tira de piel del área donante, de la cual se extraen los folículos. Aunque puede dejar una cicatriz lineal, sigue siendo eficaz en pacientes que requieren un mayor número de injertos, especialmente en casos de alopecia avanzada (Kumaresan & Mysore, 2018b)³.

Ambas técnicas tienen sus ventajas y se eligen en función de las necesidades y condiciones específicas del paciente.

El Procedimiento Paso a Paso

  1. Extracción de Folículos: Se extraen los folículos capilares del área donante utilizando la técnica seleccionada.
  2. Preparación del Área Receptora: Se realizan pequeñas incisiones en el área donde se implantarán los folículos.
  3. Implantación de Folículos: Los folículos extraídos se implantan cuidadosamente en el área receptora siguiendo el patrón natural del cabello.

Entender el proceso del injerto capilar te permitirá estar mejor preparado y saber qué esperar en cada etapa del procedimiento. Confía en los especialistas de UVE Medical para guiarte a través de este proceso con profesionalismo y cuidado.

¿Cuáles son los Cuidados Postoperatorios?

Los cuidados postoperatorios son fundamentales para asegurar una recuperación exitosa y obtener los mejores resultados posibles tras un injerto capilar. Un adecuado manejo del área tratada, como evitar tocarla y mantener la cabeza elevada durante el sueño, ha demostrado reducir el riesgo de infecciones y promover una cicatrización más rápida (Vañó-Galván et al., 2023b)⁴.

En un estudio publicado en Thieme (2021)⁵, se encontró que los pacientes que siguieron un régimen estricto de cuidados postoperatorios vieron un aumento de su densidad capilar y una reducción significativa en la inflamación en comparación con aquellos que no lo hicieron.

En esta sección, te explicamos qué esperar después del procedimiento y cómo cuidar tu nuevo cabello para maximizar los beneficios del tratamiento.

Inmediatamente Después del Procedimiento

Man taking medicine- Guía completa del injerto capilar: Qué esperar antes, durante y después del tratamiento - Uve Medical, clinica de estetica facial y capilar

Inmediatamente después del injerto capilar, es normal experimentar algunas molestias y sensibilidad en el área tratada. Nuestro equipo médico en UVE Medical te proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo cuidar tu cuero cabelludo, incluyendo:

  • Uso de medicamentos para el dolor y la inflamación
  • Primeras medidas de cuidado.

Primeros Días y Semanas

Durante los primeros días y semanas, es crucial seguir las indicaciones médicas para asegurar una recuperación adecuada. Esto incluye:

  • Evitar actividades que puedan afectar la zona tratada, como ejercicio intenso o exposición al sol. 
  • Mantener la cabeza elevada mientras duermes 
  • Evitar tocar o frotar el área del injerto.

Seguimiento a Largo Plazo

El seguimiento a largo plazo es esencial para monitorizar la evolución del injerto capilar y asegurar que el crecimiento del cabello se desarrolle correctamente.

Un estudio presentado en la Convención Internacional de Cirugía Capilar encontró que el 85% de los pacientes que asistieron a consultas de seguimiento regulares reportaron mayor satisfacción con los resultados, destacando la importancia de las evaluaciones continuas y los tratamientos complementarios para maximizar la efectividad del injerto (The International Society of Hair Restoration Surgery, 2021)⁶.

En UVE Medical, programamos consultas de seguimiento para evaluar el progreso y proporcionar cualquier tratamiento adicional necesario. Además, te daremos recomendaciones sobre productos y rutinas de cuidado capilar que ayudarán a mantener y potenciar los resultados.

Seguir estos cuidados postoperatorios te ayudará a lograr una recuperación exitosa y a disfrutar de los beneficios completos del injerto capilar. Confía en los especialistas de UVE Medical para guiarte en cada paso del camino y asegurar los mejores resultados posibles.

¿Cuándo empezará a crecerme el cabello después del injerto capilar? 

Los resultados del injerto capilar pueden variar según la técnica utilizada y las características individuales del paciente. En general, los primeros signos de crecimiento capilar comienzan a ser visibles entre tres y cuatro meses después del procedimiento. 

Un estudio en la Journal of Plastic and Reconstructive Surgery (2019)⁷ mostró que el crecimiento del cabello tras un injerto capilar puede tardar de tres a seis meses en ser perceptible, con resultados finales visibles entre 12 y 18 meses.

Consejos para Mantener los Resultados

Para mantener los resultados a largo plazo, es importante seguir una rutina de cuidado capilar adecuada y saludable. Aquí hay algunos consejos:

  • Usar productos recomendados: Sigue usando los productos que te sugieran nuestros especialistas para mantener tu cabello fuerte y saludable.
  • Evitar el estrés excesivo: El estrés puede afectar la salud capilar, así que es recomendable practicar técnicas de relajación.
  • Seguir una dieta equilibrada: Una buena alimentación contribuye al bienestar general del cabello.

Seguir estos consejos te ayudará a mantener y potenciar los resultados del injerto capilar. Confía en los especialistas de UVE Medical para guiarte en cada etapa del proceso y asegurar una recuperación exitosa.


El injerto capilar es una solución eficaz para la pérdida de cabello, que puede mejorar significativamente tu apariencia y confianza. En UVE Medical, nos especializamos en ofrecer tratamientos avanzados y seguros, con un equipo de expertos y tecnología de vanguardia. Este artículo ha proporcionado una guía completa sobre qué esperar antes, durante y después del tratamiento, aclarando las dudas más frecuentes respecto a este procedimiento.

Elegir UVE Medical te garantiza un tratamiento personalizado y efectivo. Si estás considerando un injerto capilar, te invitamos a contactarnos para más información y para programar tu consulta inicial.

¿Listo para recuperar tu cabello? Agenda tu consulta hoy mismo.

Referencias

¹Zito, P. M., & Raggio, B. S. (2024b, febrero 12). Hair transplantation. StatPearls – NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK547740/

²Lamoria, A., Agrawal, A., Rao, P., & Kachhawa, D. (2020b). A comparative study between follicular unit transplantation and autologous non-cultured non-trypsinized epidermal cells grafting (Jodhpur technique) in stable vitiligo. Journal Of Cutaneous And Aesthetic Surgery, 13(3), 204.https://doi.org/10.4103/jcas.jcas_189_19

³Kumaresan, M., & Mysore, V. (2018b). Controversies in hair transplantation. Journal Of Cutaneous And Aesthetic Surgery, 11(4), 173. https://doi.org/10.4103/jcas.jcas_118_18

⁴Vañó-Galván, S., Bisanga, C. N., Bouhanna, P., Farjo, B., Gambino, V., Meyer-González, T., & Silyuk, T. (2023b). An international expert consensus statement focusing on pre and post hair transplantation care. Journal Of Dermatological Treatment, 34(1). https://doi.org/10.1080/09546634.2023.2232065

⁵Chapter 7D Postoperative Care in FUE. (2021). En Thieme Medical and Scientific Publishers Private Limited eBooks. https://doi.org/10.1055/b-0042-188152

⁶The International Society of Hair Restoration Surgery. (s. f.). International Society of Hair Restoration Surgery – ISHRS. ISHRS. https://ishrs.org/

⁷Aksoy, B., Civas, E., Aksoy, H., & Eski, M. (2019). Clinical experience with hair transplantation for secondary cicatricial alopecias. Turkish Journal Of Plastic Surgery, 27(4), 160. https://doi.org/10.4103/tjps.tjps_79_18